Conciencia del Ser

Magda califica su contenido único en su tipo en nuestro país en lo que a su línea editorial corresponde. “Cuando revisamos lo que existía en el mercado, la mayoría de las revistas espirituales eran publicaciones que hacían referencia a objetos, ritos y creencias que reforzaban la dependencia de las personas y les hacía creer erróneamente que el control de su vida estaba fuera de ellos, que podían tener buena o mala suerte, promoviendo la ignorancia, por lo tanto era importante suministrar información seria y confiable en torno al funcionamiento de nuestro ser, su relación con la naturaleza y el universo, para que las personas entiendan que no necesitan de rituales para preservar la salud, obtener las cosas que desean o la vida que sueñan”.
Conciencia del Ser ya está en varios estados del país, llevando temas variados en sus secciones fijas como: Vive en Armonía, que aborda lo relacionado con terapias alternativas y alimentación; Conexión Psicofísica dedicada al Yoga, taichí, kun fu, Biodanza y Psicodanza; Sexo Sagrado: Una visión elevada de la sexualidad; Conversando con los Maestros sobre temas cotidianos para reflexionar; Bienestar Prosperidad y Abundancia; Manifestaciones del Alma expresadas a través del arte; Para ver el mundo con otros ojos y mirando lo que la cinematografía nos ofrece; Conciencia literaria; Ciencia y Conciencia y Vida Saludable, entre otras.
Si quieres saber más de esta publicación, adquirirla (siempre trae un singular obsequio) o emitir comentarios, pueden contactar a Magda Uzcátegui a través de su correo electrónico magdaines_23@yahoo.es
El Show de la Música
Desde la ciudad de Mérida, Gustavo Dávila Puente, periodista y locutor, produce y conduce El Show de la Música, programa radiofónico nutrido de variados ritmos y estilos musicales se expande cada semana por las ondas hertzianas y también por la web.
Sacando el mejor provecho de las redes sociales, El Show de la Música mantiene contacto abierto con fanáticos o seguidores, y allí mismo da cuenta de sus transmisiones en Venezuela a través de Circuito Éxitos en Mérida (los sábados de 1 a 3 pm) y SupermusicaRadio en Caracas (sábados de 2 a 4 p.m y lunes de 5 a 7 p.m) mientras que en España se escucha a través de Circuito Milenium MX en Tenerife, Islas Canarias.
Radio Cumbre… la de siempre

Perteneciente al Circuito Radial Continente , Radio Cumbre representa una de las opciones que permanecen transmitiendo en Amplitud Modulada, frente al creciente número de emisoras de radio que transmite en Frecuencia Modulada FM.
Aprovechando además las bondades de Internet, su programación puede escucharse vía web desde http://radiocontinente.jimdo.com/radio-cumbre-merida-1370-am/
Información A Todo Riesgo
Destacan hoy en esta sección el espacio radiofónico Información a Todo Riesgo, que bajo la conducción de Adelfo Solarte y Nilsa Gulfo, lleva a los oyentes de Exitos 100.9 FM en la ciudad de Mérida, interesantes temas orientados a la prevención de riesgos de desastres, abordados con la participación de
investigadores y expertos en la materia.
Es un programa del Centro de Investigación Gestión Integral de Riesgos (CIGIR), que se transmite los viernes, de 4 a 5 de la tarde, y como estos contenidos no tienen desperdicio, una versión impresa se publica los lunes en el Diario de Los Andes, de Mérida.
Además, ediciones anteriores del programa pueden descargarse en sitio web del CIGIR. Revise la lista de temas disponibles para descargar , seguro que más de uno le interesará.
Televisora Andina de Mérida en las redes sociales

El uso de las redes sociales va en crecimiento. En nuestra ciudad, la Televisora Andina de Mérida TAM Canal 6 no escapa a ello pues con su cuenta en twitter @TamMerida, perfil en Facebook y canal en Youtube. En su página web TAM como cotidianamente la llamamos, se presenta con imagen fresca, renovada, y como siempre sigue siendo "Tam" nuestra como siempre.
Tras 29 años de existencia, sigue siendo la primera escuela de periodistas, locutores, camarógrafos, técnicos y muchos otros profesionales -que aún con paso veloz por la primera televisora regional con señal abierta en VHFque se fundara en este país- contribuyen a escribir su historia.
Contar con estas nuevas alternativas para aprovechar las opciones de intercambio con los televidentes es una acertada decisión, que obliga a su actualización.